Travel Safe
Consejos para viajar seguro Últimas noticias
Reserva tu experiencia
Ruta Paradores del Vino y los Monasterios
Desde Paradores te invitamos a viajar por España a través de nuestras rutas. Conoce los lugares con más historia y encanto hospedándote en nuestros alojamientos únicos. La vid, herencia monacal, articula este apasionante circuito por vinos ribereños, riojanos y navarros plagado de arte, cultura y naturaleza.Parador de SoriaDomingo. Ya en nuestro destino no hay que dejar de visitar la bella ciudad de Soria con dos referencias culturales y monumentales que caracterizan la estampa de la ciudad: San Polo y San Saturio, con su paseo de álamos a la orilla del río.Parador de Santo Domingo de la CalzadaLunes. La población de Sto. Domingo es un excelente punto de partida para conocer la Rioja Alta y todo su valor y patrimonio vitivinícola, famoso en todo el mundo.Parador de CalahorraMartes y Miércoles. En las cercanías de Calahorra podrá conocer las Bodegas de la Rioja Baja como la Bodega Torres Librada (Alfaro) o la Bodega Rioja Baja: Bodegas Viña Herminia (Aldeanuela del Ebro). En Calahorra esrecomendable la visita a la Catedral, edificio básicamente gótico,y el Palacio Episcopal (S. XVI al XVII), Convento de las Carmelitas Descalzas (finales S. XVI), y la iglesia de Santiago de estilo neoclásico (S XVII Y XVIII).Parador de OliteJueves. La villa nos brinda la oportunidad de conocer el Palacio de los Reyes de Navarra, las iglesia de Sta. María la Real y de San Pedro Apóstol y la plaza de Carlos III.Parador de Sos del Rey CatólicoViernes y Sábado. Situada al Norte de las Cinco Villas, conserva todo su ambiente medieval en las empinadas callejas de su núcleo urbano. Su proximidad a Navarra hizo que fuera una importante plaza militar, donde nació Fernando el Católico. Es interesante visitar la iglesia parroquial de San Esteban, del siglo XI, junto a los restos del castillo.Le ofrecemos: Habitación doble standard con Desayunos incluidos/Media pensión: Suplemento desde 175€ por persona
Activa JS